Minería

Proporcionamos soluciones innovadoras a medida para satisfacer los difíciles requisitos de estos procesos. Desde la exploración al procesamiento de minerales, como así también las necesidades de mediciones en toda la cadena de producción.

La industria minera es una de las más exigentes del mundo, con condiciones operativas que requieren soluciones de instrumentación robustas y fiables. En nuestra unidad de negocio de Minería, entendemos que la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad son aspectos clave para el éxito de las operaciones mineras. Por eso, ofrecemos soluciones integrales que permiten un control preciso y continuo de los procesos, desde la extracción hasta el procesamiento y refinación de minerales.

En entornos extremos como los que enfrentan las operaciones mineras, donde el polvo, la humedad y las variaciones de temperatura son factores constantes, la precisión y durabilidad de los equipos de medición son fundamentales. Nuestras soluciones están diseñadas para soportar estas condiciones adversas, ofreciendo resultados confiables en la medición de parámetros críticos como el flujo, la presión, el nivel y la temperatura en diversos puntos del proceso minero. Además, nuestras tecnologías permiten una automatización avanzada de las operaciones, optimizando el uso de los recursos y mejorando la eficiencia energética de las plantas.

La minería también enfrenta importantes retos en términos de sostenibilidad y cumplimiento ambiental. Las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas, y las empresas mineras deben asegurarse de que sus operaciones no generen un impacto negativo en el entorno. Por eso, ofrecemos soluciones de monitoreo y control ambiental que permiten a nuestros clientes gestionar de manera efectiva los efluentes, emisiones y residuos generados durante la operación. Esto incluye sistemas avanzados para el control de emisiones de polvo y gases, así como tecnologías para la gestión y reutilización de aguas residuales, lo que contribuye a minimizar el impacto ambiental y a cumplir con las normativas vigentes.

Nuestra experiencia en la industria minera también nos permite ofrecer un enfoque consultivo, trabajando estrechamente con nuestros clientes para desarrollar soluciones a medida que respondan a los desafíos específicos de cada mina o planta de procesamiento. Desde la optimización de procesos de flotación y lixiviación hasta la integración de sistemas avanzados de monitoreo en tiempo real, nos aseguramos de que nuestras soluciones contribuyan directamente a mejorar la productividad, reducir los costos operativos y aumentar la seguridad de las operaciones.

En definitiva, nuestra unidad de negocio de Minería está comprometida con el desarrollo de soluciones tecnológicas que no solo mejoran el rendimiento operativo, sino que también promueven un enfoque sostenible y responsable en una industria que es clave para el desarrollo económico global.

Diseño sin título (6).jpg

mineria.jpg

La trituración y transporte de material son etapas iniciales clave en la minería e industrias relacionadas, donde se reduce el tamaño de las rocas o minerales extraídos para facilitar su procesamiento posterior. Este proceso incluye la trituración primaria, secundaria y terciaria, seguida del transporte mediante cintas transportadoras o sistemas neumáticos. El control de variables como tamaño de partícula, flujo y velocidad de transporte es fundamental para maximizar la eficiencia operativa. Además, el uso de tecnologías avanzadas reduce el consumo energético y minimiza el desgaste de equipos, asegurando una operación sostenible y rentable.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngDetector de metales BP-50 Frame 2 (8).pngInterruptor de cordón SS-2
Frame 2 (8).pngInterruptor de desalineación de correa BM-2 Frame 2 (8).pngBáscula de cinta con polea N-62

La separación en hidrocarburos es un proceso esencial en la industria petrolera para dividir los componentes del crudo o gas natural en fases como líquidos y gases. Esto se logra utilizando separadores trifásicos, centrífugas o columnas de destilación que operan bajo condiciones controladas de temperatura, presión y flujo. Este proceso permite la extracción de productos comercializables como petróleo, gas y agua de formación. Tecnologías avanzadas de monitoreo garantizan la eficiencia, seguridad y cumplimiento de normativas ambientales en esta etapa crítica.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngMedición de caudal por tecnología sonar Frame 2 (8).pngAnalizador de corte de agua 
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 7400
Frame 2 (8).pngCaudalímetro ultrasónico OPTISONIC 7300 Frame 2 (8).pngTransmisor de presión OPTIBAR 7060

La flotación es un proceso físico-químico utilizado principalmente en la minería para separar minerales valiosos de la ganga mediante el uso de burbujas de aire en un medio acuoso. Los reactivos químicos específicos hacen que los minerales deseados se adhieran a las burbujas y floten, mientras que los desechos se hunden. El control preciso de parámetros como pH, tamaño de partícula y flujo de aire asegura una recuperación eficiente de los minerales. Este proceso se optimiza con sistemas automatizados que aumentan el rendimiento y reducen el impacto ambiental.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 4100 Frame 2 (8).pngAnalizador de corte de agua 
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 7400
Frame 2 (8).pngCaudalímetro ultrasónico OPTISONIC 7300 Frame 2 (8).pngTransmisor de presión OPTIBAR 7060

La separación sólido-líquido en espesadores es una etapa clave en el tratamiento de minerales, donde se eliminan los líquidos de los sólidos suspendidos para concentrar los materiales deseados. Los espesadores utilizan fuerzas gravitatorias y floculantes para sedimentar los sólidos en el fondo, permitiendo la recuperación de agua para su reutilización. La medición precisa del nivel de sólidos y la densidad del lodo es esencial para optimizar la operación, mejorar la eficiencia y reducir el consumo de agua, cumpliendo con objetivos de sostenibilidad.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 4100 Frame 2 (8).pngAnalizador de corte de agua 
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 7400
Frame 2 (8).pngCaudalímetro ultrasónico OPTISONIC 7300 Frame 2 (8).pngTransmisor de presión OPTIBAR 7060

Las plantas de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés) utilizan tecnologías avanzadas para recuperar litio de salmueras sin necesidad de evaporación a largo plazo. Este enfoque innovador emplea procesos químicos y membranas selectivas para extraer el litio de manera más eficiente y sostenible. El control continuo de parámetros como concentración de iones, pH y flujo permite maximizar el rendimiento. Estas plantas son fundamentales para satisfacer la creciente demanda de litio en la fabricación de baterías, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 4100 Frame 2 (8).pngAnalizador de corte de agua 
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 7400
Frame 2 (8).pngCaudalímetro ultrasónico OPTISONIC 7300 Frame 2 (8).pngTransmisor de presión OPTIBAR 7060

Las plantas de cal producen cal viva o hidratada a partir de piedra caliza mediante procesos de calcinación y apagado. La calcinación implica calentar la piedra caliza en hornos a altas temperaturas para liberar dióxido de carbono y obtener óxido de calcio. Posteriormente, el apagado consiste en la reacción del óxido con agua para obtener hidróxido de calcio. El control preciso de temperatura, flujo y composición asegura la calidad del producto final. Además, los sistemas de monitoreo permiten reducir las emisiones y optimizar el consumo energético.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 4100 Frame 2 (8).pngAnalizador de corte de agua 
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 7400
Frame 2 (8).pngCaudalímetro ultrasónico OPTISONIC 7300 Frame 2 (8).pngTransmisor de presión OPTIBAR 7060

Las cementeras transforman materias primas como piedra caliza, arcilla y aditivos en cemento mediante procesos de trituración, mezcla, calcinación en hornos rotatorios y molienda final. Este proceso requiere un control estricto de variables como la temperatura del horno, el flujo de materiales y la composición química para garantizar la calidad del producto. Tecnologías avanzadas en monitoreo de emisiones y eficiencia energética ayudan a reducir el impacto ambiental, cumpliendo con las normativas internacionales de sostenibilidad.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 4100 Frame 2 (8).pngAnalizador de corte de agua 
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 7400
Frame 2 (8).pngCaudalímetro ultrasónico OPTISONIC 7300 Frame 2 (8).pngTransmisor de presión OPTIBAR 7060

La producción de áridos incluye la extracción, trituración, clasificación y almacenamiento de materiales como arena, grava y piedra, utilizados en la construcción y otras aplicaciones industriales. Cada etapa requiere un control riguroso del tamaño de las partículas, la humedad y el flujo para cumplir con las especificaciones del cliente. Además, sistemas de monitoreo continuo garantizan la eficiencia operativa, reduciendo el desperdicio y minimizando el impacto ambiental. Este proceso es clave para abastecer de materias primas de alta calidad a proyectos de infraestructura.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 4100 Frame 2 (8).pngAnalizador de corte de agua 
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 7400
Frame 2 (8).pngCaudalímetro ultrasónico OPTISONIC 7300 Frame 2 (8).pngTransmisor de presión OPTIBAR 7060
Unidad de negocio

Minería

Filtrar por

Suscribite a nuestro newsletter 

para recibir las últimas novedades